Hoy les contaré
como fue mi ida por esas deliciosas obleas florideñas. Fui con mi familia, no
hay nada mejor que ir a cualquier lugar acompañado de tus seres queridos. Nos
recomendaron un lugar excelente donde venden las obleas más ricas de florida,
aunque, en cualquier lugar son muy buenas.
Al llegar al lugar no sabia
que oblea pedir, ya que son muchísimas las variedades, con nombres muy
llamativos. Cada oblea tiene una combinación exótica que provoca pedir una de
cada sabor distinto para probar esas delicias.
Me costo mucho trabajo pensar
en la oblea que me quería comer, hasta que por fin me decidí por una que trae:
arequipe, mora, queso, y crema de chantillí. Es una locura, esa contextura de
sabores en mi boca era como una bomba, acido por la mora, el arequipe siempre
empalagoso, y ese acido lo corta, el sabor del queso y del chantillí, ni
hablar. Dejemos así porque me dan ganas de volver y tendría serios problemas
con mi bolsillo.
Chicos fue una aventura
increíble, de verdad me divertí mucho y comí algo muy rico. Ya sabemos el por
qué Floridablanca es tan conocida por sus obleas. De ahora en adelante creo que
cada vez que pase por Florida mis ganas de comerme una oblea no serán poquitas.
Parroquia San Juan Nepomuceno
Ubicada en la Carrera 9 # 5-13, al frente de ella se encuentra el parque principal de Floridablanca. Terminada de construir en 1832 bajo la supervisión del Padre José Elías Puyana. Al principio estaba hecha de tierra pisada y madera pero en 1898 empezó la reconstrucción por parte del ingeniero Elías Valdivieso y el Padre Wenceslao Serrano y hasta 1939 termino su reconstrucción hasta como la conocemos hoy en día.
Ya para terminar el recorrido
por Floridablanca, fuimos a comer comida rápida. Que se destaca no sólo en Florida,
sino en Bucaramanga y su área metropolitana. Me pedí una deliciosa hamburguesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario